Pacientes con VIH y Antecedentes de enfermedades Hemato-Oncológica sometidos a transplante de células progenitoras hematopoy´éticas: Artículo de Revisión

Autores/as

  • Camacho-Rafael, A. J. Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar) Autor/a
  • Hernández-Aguilar, I. Y. Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar) Autor/a
  • Ramírez-Silva, E. F. Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar) Autor/a
  • Rojas-Salinas D Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar). Autor/a
  • Ruiz-Rosales, F.R. Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar). Autor/a
  • Galindo-Oseguera, E. Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar). Autor/a
  • Valencia-Ledezma. O. E. Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar). Autor/a
  • Meza-Meneses, P. Unidad de infectología. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar). Autor/a
  • García-Rascón, R. Unidad de investigación y enseñanza. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Servicios de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar). Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.64507/csgr1f47

Palabras clave:

VIH, TARGA, CCR5-Δ32, transplante de células hematopoyéticas

Resumen

El trasplante de células madre hematopoyéticas (TCHP) se utiliza para tratar diversas enfermedades hematológicas, tanto malignas como no malignas. Este tratamiento, desarrollado desde 1957, consiste en reemplazar la médula ósea enferma de un paciente con células madre sanas, provenientes del propio paciente (autólogo) o de un donante compatible (alogénico). Es eficaz en enfermedades como leucemias, linfomas y mieloma múltiple. Existen dos tipos de trasplantes: Autólogos, donde las células madre se extraen y se infunden en el mismo paciente, implica el uso de las células de un donante compatible. El trasplante alogénico se realiza tras un acondicionamiento que incluye quimioterapia o radioterapia. En pacientes que viven con VIH, el trasplante de un donante de la médula ósea con la mutación CCR5-Δ32 ha mostrado una respuesta favorable, ya que confiere resistencia a la infección por VIH. Aunque el trasplante de células madre hematopoyéticas es una opción terapéutica eficaz para ciertas enfermedades, sigue siendo una intervención riesgosa con posibles complicaciones, como toxicidad y rechazo del injerto. La investigación continúa para evaluar su viabilidad en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y otras patologías.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Khaddour H. Caroline K., Mewawalla P. Hematopoietic Stem Cell Transplantation. National Library of Medicine, 2023.

2. Prockop S. Wachter F. The current landscape: Allogeneic hematopoietic stem cell transplant for acute lymphoblastic leukemia. [ed.] Best Practice & Research Clinical Haematology. 3, s.l.: ELSEVIER, 2023, Vol. 36.

3. Menendez-Gonzalez j., Jonathan H. Hematopoietic Stem Cell Mobilization: Current Collection Approaches, Stem Cell Heterogeneity, and a Proposed New Method for Stem Cell Transplant Conditioning. 6 s.l. : Stem Cell Rev Rep., 1 de diciembre de 2022, Vol. 17, págs. 1939-1953.

4. Jiménez-Ochoa MA., Contreras-Serratos M., González-Bautista ML. Incompatibilidad ABO en el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas y sus complicaciones. Rev Med Inst Mex Seg Soc, 2023, Vol. 61.

5. Cevallos, M., Godoy Villalva A., Rojas Realpe, R., & Hernandez A. Trasplante de células madre hematopoyéticas: tratamiento de neoplasias malignas. RECIMUNDO, Vol. 4.

6. Kuritzkes, Daniel R. Hematopoietic stem cell transplantation for HIV cure. J Clin Invest, 2016, Vol. 126, págs. 432-437.

7. Castaño Rojas, S., González Ovalle, C. P., Gómez Neva, M. E., Telpiz De la Cruz. Ansiedad y depresión en pacientes adultos con enfermedad hemato-oncológica. Revisión Integrativa, 2021, Vol. Pontificia Universidad Javeriana.

8. Calvillo Batllés, P., Carreres Polo, J., Sanz Caballer, J., Salavert Lletí, M., & Compte Torrero. Hematologic neoplasms: interpreting lung findings in chest computed tomography. Radiologia, 2015, Vol. 57, págs. 455-470.

9. Díaz-Regañón, Rodríguez. Neoplasia Hematológicas. Tratado de Geriatría para Residentes, págs. 667-677.

10. Serrano Bermúdez, G., Porta-Sales, J., González-Barboteo, J., Garzón-Rodríguez. Neoplasias Hematológicas y Cuidados Paliativos: Revisión Sistemática de la Literatura. Medicina Paliativa, Vol. 19.

11. Florenciano-Leiva, GS, González-Gómez, M., Barrios, I., & Torales, J. Reporte preliminar de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con hemopatías malignas: experiencia de un hospital universitario. Medicina Clínica y Social, 2023, Vol. 7, págs. 40-44.

12.Huret, J.-L. Neoplasias hematológicas. _Atlas de Genética y Citogenética en Oncología y Hematología.

13. Gero H. Long-Term Control of HIV by CCR5 Delta32/Delta32 Stem-Cell Transplantation. 7, 2009, Vol. 360, págs. 692-698.

14. Jingmei H. HIV-1 Remission and Possible Cure in a Woman after Haplo-Cord Blood Transplant. 6, s.l.: Cell, 2024, Cell, Vol. 186, págs. 1115-1126.

15. Petz, Lawrence. Cord Blood Transplantation for Cure of HIV Infections. Stem Cells TranslMed, 2013, Vol. 2, págs. 635-637.

16. Xiaoyu Zhu, Baolin Tang, Zimin Sun. Umbilical cord blood transplantation: Still growing and improving. Stem Cells Transl Med, 2021, Vol. 10, págs. S62-S64.

17. Nikolaus J., Jonathan Z. L. One Patient Has Been Cured of HIV – Will There Ever Be More? Infect Dis Clin North Am. 3, 2020, Vol. 33, págs. 857-868.

18. Ravindra K. G. HIV-1 remission following CCR5Δ32/Δ32 haematopoietic stem cell transplantation. 7751, Nature, 2019, Vol. 568, págs. 244-248.

19. Sáez-Cirión A. Sustained HIV remission after allogeneic hematopoietic stem cell transplantation with wild-type CCR5 donor cells. Nature Medicine, 2024, Vol. 30, págs. 3544-3554.

20. Capoferri A. Short Communication: Persistence of HIV After Allogeneic Bone Marrow Transplant in a Dually Infected Individual. AIDS Res Hum Retroviruses, 2022, Vol. 38, págs. 33-36.

21. Qamar Iqbal S. I. Outcomes of Hematopoietic Stem Cell Transplantation in Primary Plasma Cell Leukemia: A Systematic Review and Meta-Analysis. Blood, 5 de Noviembre de 2024, Vol. 144.

22. Iftikhar R. Allogeneic hematopoietic stem cell transplantation in aplastic anemia: current indications and transplant strategies. ELSEVIER, 2021, Blood, Vol. 47.

23. Tobias A., Greco R. Hematopoietic stem cell transplantation and cellular therapies for autoimmune diseases: overview and future considerations from the Autoimmune Diseases Working Party (ADWP) of the European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT). Nature, 2022, Vol. 57, págs. 1055-1062.

24. Kwon M. Trasplante alogénico de células madre en pacientes con infección por VIH-1 y trastornos hematológicos de alto riesgo. SIDA, 2019, Vol. 33.

25. Bauer G. Stem cell transplantation in the context of HIV--how can we cure HIV infection?. Expert review of clinical immunology, 2014, Vol. 10, págs. 107-116.

26. Duarte, RF. Trasplante alogénico de sangre de cordón umbilical homocigoto CCR5 Δ32 en un paciente con VIH: Reporte de un caso. Rev. Lancet. 2019, Vol 6, págs. 340-347

Pacientes con VIH y antecedentes

Descargas

Publicado

10/27/2025

Número

Sección

Semillero Clínico

Artículos similares

11-15 de 15

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.