Convocatoria
Convocatoria de Publicación
La revista Redes de Salud: Voces en Acción, órgano oficial de difusión científica de los Servicios Públicos de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), tiene el honor de convocar a toda la comunidad académica IMSS-BIENESTAR y demás personas interesadas en el ámbito de la salud pública, a enviar propuestas de manuscritos para publicación en sus próximas ediciones.
Acerca de la revista
Redes de Salud: Voces en Acción es una revista digital de acceso abierto, revisado por pares y sin fines de lucro cuyo objetivo es difundir investigaciones originales, casos clínicos y artículos de opinión o reflexión en salud pública y sistemas de salud. La revista prioriza trabajos colaborativos e innovadores de alto impacto clínico, científico y político que contribuyan al fortalecimiento de los sistemas de salud y promuevan la equidad sanitaria.
Además contamos con la sección Semillero Clínico, dirigida al personal en formación, con el propósito de incentivar su participación mediante la publicación de manuscritos que documenten sus experiencias, perspectivas y aprendizajes en el campo de la salud.
Con una clara vocación social, nuestra revista aspira a consolidarse en un referente para la difusión e intercambio de conocimientos que impulsen el avance hacia la justicia sanitaria universal.
Audiencia objetivo
- Académicos e investigadores en ciencias de la salud
- Profesionales de la salud y personal operativo
- Gestores y formuladores de políticas públicas
- Activistas y líderes comunitarios en salud
- Personal de salud en formación
Convocatoria abierta y secciones prioritarias
Con el propósito de fortalecer el acervo científico de la revista y garantizar la diversidad de contenidos en los próximos números, se mantiene abierta de manera permanente la recepción de artículos.
El comité editorial invita especialmente a enviar manuscritos para las siguientes secciones:
I. Investigación Original:
Estudios con diseño metodológico, resultados de investigación aplicada, estudios observacionales o ensayos clínicos
II. Reporte de Casos:
Descripciones clínicas, comunitarias o institucionales de interés para la práctica médica, la gestión en salud o la educación sanitaria.
III. Semillero Clínico:
Manuscritos elaborados por personal en formación que documenten experiencias de aprendizaje, innovación o mejora en los servicios de salud.
IV. Entre cuerpos y cultura:
Explora la intersección entre cuerpo, cultura y salud a través de festividades, arte, gastronomía y movimiento. Desde rituales y representaciones visuales hasta prácticas alimentarias y corporales, esta sección visibiliza saberes que promueven la salud y fortalecen el bienestar colectivo y la identidad cultural.
Salud en las festividades: rituales y celebraciones que vinculan salud, espiritualidad y tradiciones comunitarias.
Cultura visual: representaciones del cuerpo en arte, cine o fotografía, y su relación con la salud y el bienestar.
Gastronomía y salud: análisis de alimentos tradicionales como medicina, comida e identidad cultural, y resistencia a la industrialización alimentaria.
Movimientos y corporalidad: danzas, prácticas tradicionales o contemporáneas (como yoga o tai chi) que promueven salud física, emocional y espiritual.
(Artículos sujetos a revisión por pares, con una extensión máxima de 2,000 palabras.)
V. Salud en Contexto:
Análisis institucionales, iniciativas operativas y contribuciones regionales que aborden los determinantes sociales de la salud, experiencias de implementación de programas o estrategias intersectoriales.
Proceso de envío
Los manuscritos deberán enviarse exclusivamente a través de nuestra plataforma OJS
Antes de enviar, por favor consulte:
Proceso editorial
-
Revisión preliminar: verificación de requisitos formales y ajuste al formato.
-
Evaluación por pares: dictamen doble ciego por especialistas en el área.
-
Corrección de estilo y maquetación.
-
Publicación digital en acceso abierto.
Los artículos aceptados serán programados para publicación en los números siguientes, conforme al flujo editorial.
Para dudas o asistencia, puede escribir a: investigacion@imssbienestar.gob.mx
Fecha importantes
Inicio de recepción: 30 de octubre de 2025
Comité Editorial
Redes de Salud: Voces en Acción
IMSS BIENESTAR
