Hemorragia masiva secundaria a traqueostomía, complicación infrecuente en la unidad de cuidados intensivos pediátricos: reporte de casos
DOI:
https://doi.org/10.64507/qh9z3f08Palabras clave:
Traqueostomía, Hemorragia, Pediatría, Reporte de casoResumen
Existen múltiples complicaciones postraqueostomía, la hemorragia masiva es de baja frecuencia, pero tiene una alta tasa de mortalidad. Por lo que es importante un abordaje oportuno ante una hemorragia masiva ya que el tiempo es fundamental en el paciente. Tuvimos dos pacientes que ingresaron el mismo año a la terapia intensiva pediátrica. Uno de ellos fue un paciente de 11 años de edad con síndrome de Guillain Barré variante Miller Fisher que ingresó al servicio de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) en donde se le realizó traqueostomía lo que ocasionó hemorragia masiva dándole manejo con hemoderivados con protocolo de transfusión masiva y el otro caso fue una paciente de 7 años que ingresó a la terapia intensiva pediátrica por neumonía adquirida en la comunidad el cual requirió traqueostomía lo que ocasionó hemorragia masiva y se inició protocolo de transfusión masiva.
Descargas
Referencias
1 García Teresa MA, Barbero Peco C, Leoz Gordillo I, García Salido A, Gaboli M. Traqueostomía y sus cuidados en pacientes pediátricos. Protoc Diagn Ter Pediatr. 2021;1:245–68. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/358351620_Traqueostomia_y_sus_cuidados_en_pacientes_pediatricos
2 Álvarez N, Hiram, Villamor P. Complicaciones de traqueostomía en pacientes pediátricos. Revisión de la literatura. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello. 2018;78(3):318–25. doi:10.4067/s0717-75262018000300318.
3 Ledezma Aranda O, Fernandez Laverde M, Garzón Ruiz V. Massive transfusions in pediatrics. Pediatr (Asunción). 2020;49(3):77–84. doi:10.37980/im.journal.rspp.20201696.
4 Calvo Monge C. Resucitación hemostática. Rev Esp Pediatr. 2016;72(Supl 1):41–5. Disponible en: https://www.secip.com/images/uploads/2018/05/Resucitacion-hemostatica-Dra-Calvo-Monge.pdf
5 Martínez Antón A. Hemorragia masiva en Pediatría. Protoc Diagn Ter Pediatr. 2021;1:345–54. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/26_hemorragia_masiva.pdf
6 Llau J V, Acosta F J, Escolar G, Fernández-Mondéjar E, Guasch E, Marco P, Paniagua P, Páramo J A, Quintana M, Torrabadella P. Documento multidisciplinar de consenso sobre el manejo de la hemorragia masiva (document HEMOMAS). Rev Esp Anestesiol Reanim. 2016;63(1):e1–e22. doi:10.1016/j.redar.2015.11.002. PMID: 26688462.
7 Arancibia S MR, Segui V GE. Indications and care of the tracheostomy in pediatrics. Neumol Pediatr. 2019;14(3):159–63. http://dx.doi.org/10.51451/np.v14i3.101
8 Kolbasi B, Senkal E, Taskesen M. Evaluation of tracheostomy patients in our pediatric intensive care unit: a single-center study. Cureus. 2024;16(8):e66620. doi:10.7759/cureus.66620. PMID: 39258088.
9 Fuller C, Wineland AM, Richter GT. Update on pediatric tracheostomy: indications, technique, education, and decannulation. Curr Otorhinolaryngol Rep. 2021;9(2):188–99. doi:10.1007/s40136-021-00340-y. PMID: 33875932.
10 Reger B, Neu R, Hofmann HS, Ried M. High mortality in patients with tracheoarterial fistulas: clinical experience and treatment recommendations. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2018;26(1):12–17. doi:10.1093/icvts/ivx249. PMID: 29049672.
11 Tijana D, Ivana Č, Milenko B, Slobodan S. Iatrogenic tracheoarterial fistula: case report and literature review. Med Sci Law. 2017;57(3):143–5. doi:10.1177/0025802417720567. PMID: 28715977.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
